Página WEBNODE, 11.D

Esta es una página con el fin de dar a conocer distintos aspectos expuestos en la malla curricular del segundo período, en la cuál se responderán algunas preguntas teniendo en cuenta el logo y slogan hecho y contenido en el blog personal de cada integrante. En esta ocasión se presentara el taller del eje generador número 2, que es el siguiente:

TALLER:

1.- ¿Cómo se elabora y personaliza medios publicitarios informáticos; teniendo en cuenta aspectos éticos, legales y socioculturales?

2.- ¿Cuáles son los diferentes medios publicitarios?
3.- Diseñar y elaborar un logo con su slogan y una publicidad teniendo en cuenta la protección de los derechos de autor.
4.- Define diseño.
5.- Imagina y realiza una imagen que identifique tu corporación o empresa del futuro con su respectivo logo y slogan.
6.- Que medios o tipos de publicidad vas a utilizar.
7.- Analizo los avances tecnológicos en la elaboración de diseños publicitarios y su influencia en el medio.
8.- Por medio del blog, demuestro que comprendí de manera crítica y creativa la comunicación en los medios publicitarios.
9.- Interpreto y represento ideas innovadoras sobre diseño, utilizando herramientas informáticas.
10 .- Qué reflexión tiene sobre la calidad de la información que ofrece los compañeros en el blog y qué aporto de manera crítica y constructiva
11.- Evalúo y selecciono con argumentos, mis propuestas y decisiones en torno a un diseño publicitario
12.- En temas como desarrollo y utilización de la tecnología, evalúo las implicaciones que tiene para la sociedad "la protección de la propiedad intelectual"
13.- ¿Cómo desarrollo un sitio web de manera consciente del papel de la tecnología en un mundo globalizado y con acceso ilimitado a la información; que fortalezca mis conocimientos y sirva de apoyo al progreso de mi entorno?
14.- Elaboro un crucigrama teniendo en cuenta lo que aprendí en este periodo. 
 
SOLUCIÓN:
 

1: Se debe tener una buena redacción y ortografía, elaborando textos con coherencia para transmitir un claro mensaje al receptor, legalmente se deben tener en cuenta los derechos de autor, siempre. Estos se agregan en caso de que la información sea tomada de otro lugar, utilizando un léxico adecuado. 

2: Los principales medios publicitarios son:
La prensa, la televisión, la radio, Internet y los medios exteriores.

3- Está en el blog.

4: Es la manera en que explotamos y plasmamos nuestra creatividad en cierto tipo de mecanismo, para así dar a conocer a las demás personas y poder desarrollar una competencia en el tema de la estética y manera de expresión.

5: N/A

6: Utilicé el medio de la Internet, ya que en la actualidad, considero que es la mejor opción para dirigir este tipo de trabajos.

7: Son tiempos modernos y el hombre se ha ido acostumbrando a los distintos medios tecnológicos que el mercado está ofreciendo, tiene un rol importante, ya que obtenemos información de todo tipo de cosas de una manera facilista, teniendo en cuenta que hay que tener un buen uso de la tecnología ya que día a día esta nos consume más.

8: La publicidad es un medio creativo de dar a conocer distintos puntos del diseño, en el que el creador de este demuestra sus competencias y saca a flote una manera inteligente de mostrar su versatilidad en cuánto a esto, Debido a tanto consumo en la sociedad, se vuelve muy fácil ver todo tipo de publicidad y adaptarnos fácil a lo que nos ofrece el mundo de la tecnología.

9: N/A

10: Pienso que hay muchas maneras de engañar e interpretar muy mal un medio publicitario, ya que los compañeros lo pueden hacen con muchas intenciones distintas a lo que yo quiero identificar.

11:  La manera en que yo haría un medio publicitario sería de una manera poco compleja, sencilla, en la cual se puedan interpretar muy bien mis ideas y no desgastar a una persona con tanta cosa en el.

Trataría de analizar muchos diseños ya creados y ver falencias, las cuales yo trate de no repetir y poder sacar algo muy bueno.

12: Hoy en día a muchas personas se les hace muy simple tomar cosas que no son de su autoria y ponerlas de manera propia, siento que cualquier personas se sentiría ofendido al saber que toman obras sin un requerimiento previo o una exaltación a quién realizó dicho trabajo.

13: Principalmente tengo que tener claro de que manera quiero beneficiar a mi entorno, con todos los medios que existen no sería tan difícil el solo hecho de crearlo, lo más importante son mis intereses y los de los demás, teniendo a mano mucha información clara y concisa.

14: 

El taller fue realizado por:

Cristina Arango Jiménez, Laura Arcila Castrillón, Yunyaline Gómez Vargas, Luis Miguel Giraldo Arcila.  

 

Novedades

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.